Aislamientos que empleamos

Para garantizar un aislamiento efectivo, utilizamos materiales que cumplen con requisitos específicos:

  • Materiales a Granel: Deben presentarse en forma de gránulos o fibras, permitiendo un transporte eficiente a través de la máquina de insuflado.
  • Alta Resistencia Térmica: Un buen aislante retiene el calor en invierno y el frescor en verano, ayudando a reducir el consumo energético.
  • Durabilidad y Estabilidad: Deben resistir la compresión y mantener su efectividad a lo largo del tiempo. Esto es importante para evitar asentamientos del aislante en las cámaras que puedan provocar puentes térmicos y humedades por condensación.
  • Resistencia a Plagas y Fuego: Idealmente, los materiales deben ser tratados para evitar plagas y ser ignífugos, protegiendo la estructura
  • La compatibilidad de los materiales aislantes con los equipos de insuflado es fundamental para garantizar un proceso de instalación eficiente y efectivo. Los materiales deben ser finos y ligeros para facilitar su manejo y permitir que la máquina los triture y transporte sin dificultad, evitando obstrucciones que podrían ralentizar el proceso.

A continuación, te presentamos los materiales que utilizamos para el aislamiento por insuflado:

  • Lana de roca: Este material se caracteriza por sus excepcionales propiedades térmicas y acústicas, además de su alta resistencia al fuego, siendo clasificado como incombustible clase A. Gracias a su baja conductividad térmica y su capacidad para alcanzar una densidad óptima, la lana de roca es altamente eficiente para la retención de temperatura en edificaciones, contribuyendo a un mejor confort térmico.
  • Lana mineral: Con un rendimiento destacado tanto en términos térmicos como acústicos, la lana mineral también ofrece una excelente resistencia al fuego. Su alta resistividad térmica asegura un aislamiento efectivo, siendo igualmente incombustible clase A.
  • Celulosa: Reconocida como el aislante ecológico por excelencia, la celulosa se elabora a partir de papel reciclado y presenta excelentes prestaciones en el control térmico. Este material es capaz de regular la temperatura de manera eficaz tanto en climas cálidos como fríos.
    La celulosa que empleamos está tratada con sales boras, que no solo le confieren propiedades ignífugas, evitando la propagación de incendios, sino que también actúan como un inhibidor de plagas, garantizando su durabilidad y sostenibilidad. Así, la celulosa se posiciona como una opción segura y ecológica para el aislamiento.